La Biblia , Palabra de Dios , Devocionales, Estudios biblicos y mucho mas..

Lo mas Nuevo

Novedad

viernes, 20 de noviembre de 2020

Ya esta lista la generación de astronautas que viajarán a la Luna y Marte

 



Cinco mujeres y seis hombres, uno de ellos hispano, entraron el viernes 10 de enero a las filas de la NASA. El equipo tuvo que realizar un curso de entrenamiento de más de dos años para participar en futuros viajes espaciales, incluyendo misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), la Luna y Marte.
 la ceremonia de graduación de los primeros astronautas del programa Artemis, dirigido a que EE.UU. recupere el liderazgo espacial, tuvo lugar este viernes en el Johnson Space Center, en Houston (Texas). Además de los once graduados de la NASA hubo dos de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
Por primera vez en la historia de la agencia espacial estadounidense la graduación estuvo abierta al público, donde asistieron familiares y amigos de los nuevos astronautas. Asimismo se presentaron personalidades como los senadores texanos John Cornyn y Ted Cruz.

Lea también: ¿Qué especies dominarían la Tierra si los humanos nos extinguiéramos?

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, dijo que los recién graduados fueron seleccionados entre más de 18.000 personas que se inscribieron en 2017 para participar en el curso de entrenamiento y representan “lo mejor de América (EE.UU.)”.

Esta flamante generación de astronautas está compuesta por Kayla Barron, Zena Cardman, Jasmin Moghbeli, Loral O’Hara y Jessica Watkins, y sus colegas varones Raja Chari, Matthew Dominick, Bob Hines, Warren Hoburg, Jonny Kim y Francisco “Frank” Rubio.

Rubio, el latino del grupo, es nativo de Miami, teniente coronel del Ejército estadounidense, licenciado en relaciones internacionales y médico. Por otra parte, es piloto de helicópteros militares Blackhawk con más de 1.100 horas de vuelo registradas.

Como parte del programa Artemis, la NASA tiene previsto enviar en 2024 a una mujer astronauta y un astronauta a explorar la superficie lunar y después de ese viaje seguir con misiones lunares anuales mediante colaboración con empresas privadas y haciendo uso de tecnologías avanzadas.



En cuanto a Marte, el objetivo es iniciar la exploración humana a mediados de la década de los años 30 de este siglo, de acuerdo con información del programa.

Para este año 2020, según dijo Bridenstine, está previsto enviar al espacio astronautas estadounidenses en naves fabricadas en este país y desde suelo de Estados Unidos.

Con los once recién graduados, el cuerpo de astronautas activos de la NASA llega a 48.

La NASA está estudiando la posibilidad de hacer una nueva convocatoria para formar astronautas esta primavera, señala un comunicado de la agencia espacial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ad Space